Refuerzan “filtros” ganaderos para evitar hatos vetados por EU
Por Javier Claudio
La ganadería de Tamaulipas y la región reforzó sus “filtros sanitarios” en la exportación a fin de evitar le sean “intercalados” animales vetados por Estados Unidos en sus remesas de exportación.
El veto aplicado por Estados Unidos a la exportación del estado de Nuevo León, propició que se mantenga una alerta sanitaria para evitar sea incluidos estos animales de contrabando entre los hatos de otros estados, incluyendo Tamaulipas.
Productores de la región hicieron saber que esta medida de sanción a Nuevo León y que aplicará desde hace un año, tiene como consecuencia un endurecimiento sanitario extensivo hacia otros estados que conservan su cruce de animales hacia Estados Unidos.
“Un buen número de productores de Coahuila y Tamaulipas, han optado por acercarse a las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) con la finalidad de reforzar las revisiones sanitarias y permanecer al día y atender sin dificultad la exportación”, dijo el ganadero José Samuel de la Garza Véliz.
Precisó que, al estar vetada la exportación de ganado a los productores de Nuevo León, se maneja fuerte el rumor de que hay quienes han solicitado “intercalar” su ganado entre el de otros estados para intentar cruzarlo engañosamente a los Estados Unidos.
“Esto es pasarlo de contrabando a los Estados Unidos y eso está sumamente penado sanitariamente, además que las consecuencias serían no solamente para el ganadero que intentó la irregularidad sino extensivas para el Estado de Tamaulipas”, dijo.
Cabe señalar que Tamaulipas recientemente fue bajado de rango preferencia en la exportación por autoridades sanitarias de Estados Unidos, al ser detectado un becerro de la ganadería del sur de Tamaulipas con tuberculosis, lo que obligó a cumplir hoy mayores requisitos, pero no el veto
En el caso de sanción a la exportación de ganado del estado de Nuevo León, se debió a ilícitos detectados en la integración de documentación para el cruce de animales de exportación.