Breaking News

Crisis inflacionaria 2024 alista “sordas” demandas

Por Javier Claudio

Los efectos de crisis económica al cierre del 2024, derivada en gran parte de los índices inflacionarios, abrirán como modalidad un sordo y empecinado pleito entre deudores y acreedores, sin que la mayoría de los casos llegue a los juzgados.

            Los cobros que diariamente realizan las empresas y bufetes de abogados que se dedican a la compra de adeudos, están hecho bajo mil argucias intimidatorias y lo que es peor no tiene el respaldo de los juzgados, declaró el abogado Braulio Hernández Hernández.

            El presidente de la Barra Colegiada de Abogados de Nuevo Laredo, dijo que aun cuando en Tamaulipas existen cobros abusivos e intimidatorios y es considerado un delito en el Código Penal para Tamaulipas, en muchas de las ocasiones no se denuncia.

            “Inhibe la denuncia al deudor debido a la carga emocional que trae. No presentan denuncia por ello, lol que es aprovechado por un gran número de empresas para utilizar mil argucias y cobrar con hostigamiento e intimidación”, abundó.

            Reconoció la táctica autorizada a las empresas acreedoras para que recurran al embargo de las cuentas de los deudores a través de los bancos, pero que poco se lleva en práctica debido a que se tiene que integrar un formato legal y poco lo procuran.

            “Y cabe señalar que restos pelitos legales proceden del año que recién concluyó y en muchos de los casos no es costeable para los abogados”, asentó.

            Reprochó Hernández Hernández que otros de los abusos en que incurren las empresas acreedoras es facilitar con dolo el crédito al cliente sin las condiciones de asegurar el pago, en el convencimiento de que al no pagar se les retirará el bien.