Breaking News

Sin credibilidad empresas de seguros por incumplimientos

Sin credibilidad empresas de seguros por incumplimientos

                                               Por Javier Claudio  

Sumamente cuestionadas aparecen las empresas aseguradoras de personas, bienes materiales acerca de las consecuencias de un riesgo mediante la cobertura de protección, al considerar clientes afectados que se viven tropiezos para el cumplimiento en tiempos marcados, así también el incumplimiento de algunos acuerdos.

            “La cobertura de las aseguradoras es buena por parte de este tipo de empresas, pero son incumplidos para pagar y en muchas ocasiones no se recibe el beneficio que se acordó debido a las cláusulas a su favor”, dijo Gerardo Casas Hernández.

            El taxista y dirigente de un grupo de este tipo de trabajadores del volante, señalo dos puntos que son todo un “dolor de cabeza” para los dueños de vehículos que tienen el servicio de una aseguradora; el pago del monto deducible y cuando la pérdida es total.

             Explicó que el pago del deducible en este tipo de compañías es la parte que se “sustrae” del pago que hace la aseguradora por la pérdida sufrida por el asegurado. Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras.

            “La situación es que, entre sumar y restar, en un caso de pérdida total del vehículo (último modelo), llegas a recibir solamente 17 mil pesos y esto luego de largos cuatro meses y pese a que el ajustador realizó todo el peritaje, pero es de México es retardo”, comentó.

                        –PERDIDA TOTAL DE MODELO RECIENTE–

            Señaló que, para alcanzar esos 17 mil pesos, que puede ser un poco más y del que depende si tuviste culpa en el accidente y el modelo de la pérdida, sería el resto de la cantidad total estimada en la cobertura del seguro y cuando ya se le pagó a la agencia el auto, si se está pagando aún.

            Mencionó que su opinión tiene como soporte las experiencias guardadas como dirigente de un grupo de taxistas que han enfrentado esta situación, donde además en el proceso del pago de daños, se pierde de trabajar, pero se tiene que seguir pagando la mensualidad del vehículo en pérdida total.

            “Creemos que se deben hacer ajustes a la ley donde el cliente de la empresa aseguradora logre la agilización del servicio y no sea todo a favor de la compañía que según te está protegiendo tus bienes, en este caso el vehículo”, dijo.