Breaking News

Llama Andrés Zorrilla a Sociedad y Organizaciones Civiles a participar en la elección de Jueces y Magistrados


*En la reunión participaron líderes, gestores, gentes de opinión, gente con activismo ciudadano y representantes de organizaciones civiles, en la importante charla del ex presidente del Consejo Empresarial Maderense con Circulo Ciudadano y Fuerzas Humanistas.


Por MARCELINO García CONTRERAS.

La ciudadanía organizada del sur de Tamaulipas aspira a tener una justicia imparcial, pronta y expedita, impartida por jueces y magistrado que se apeguen a la Ley y la verdad, por lo que pedimos a la ciudadanía en general que se sumen a conocer los perfiles de los candidatos a estos puestos y participen de manera activa en la emisión de su voto responsable.
El ex presidente del Consejo Empresarial Maderense Andrés Zorrilla Moreno, que participo en la reunión sabatina del Circulo Ciudadano y Fuerzas Humanistas, dio a conocer lo anterior a través de una charla sobre la elección judicial donde participan diversos organismos plurales y activistas sociales del sur de Tamaulipas.
El también ex alcalde de Ciudad Madero, fue, muy claro al exponer que la elección judicial de jueces y magistrados va, eso ya no es tema, sin embargo, pidió a los presentes, involucrarse y conocer quiénes son los candidatos a los puestos mencionados, buscar los perfiles de los que serán votados, para que sean expuestos y pasen por un filtro social.
Remarco que esta gente que va ser votada, es la que va juzgar a la sociedad, por ello es muy importante conocer sus perfiles y pidió a la sociedad y organizaciones civiles a que se involucren con su participación para llamar al voto del pueblo.
Zorrilla Moreno, señalo que, con lo anterior, se va mandar una idea clara de lo que la sociedad del sur de Tamaulipas, demanda en la pretensión de una justicia imparcial pronta y expedita, de los que sean electos, jueces y magistrados.
Convoco también a que sea la sociedad y las organizaciones civiles, quienes llamen a abrir consultas para conocer a cada uno de los aspirantes, y en reuniones ciudadanas buscar conocer cada perfil de los candidatos que resulten en las listas de aspirantes, donde la presencia debe ser más allá de la opinión grupal o individual, sino una presencia participativa como sociedad civil.