Breaking News

Una buena coordinación municipal para promover una región conurbana: Mónica Villareal Anaya

“Estamos ubicados como una zona moderna, de intercambio comercial y turístico, pero también tenemos importantes retos que atender como lo es la pobreza ya que 1 de cada 3 tampiqueños sufren de carencias en sus hogares”, comentó la presidenta municipal de Tampico, Tamaulipas, Mónica Villareal Anaya en la emisión del programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV.

Villareal Anaya señaló que se quiere centrar en un gobierno humanista, por lo que pronto iniciarán con la construcción de la casa “Lazos del Bienestar” para el fortalecimiento del sistema de cuidados y sobre todo para brindar apoyo a las mujeres del municipio.

Además, resaltó que también hacen falta acciones en infraestructura, “todavía faltan 900 calles por pavimentar ya en nuestros primeros 100 días de gobierno iniciamos con la pavimentación de 14 calles”, la presidenta municipal aseguró que los 3 órdenes de gobierno están alineados para acortar los tiempos de respuesta que la administración da a la ciudadana.

Otro reto significativo es la movilidad, el sistema de transporte ha disminuido sus rutas después de la pandemia, “quedan 38 rutas de las 90 existentes”. Por ello en colaboración con la Secretaría del Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Subsecretaría del Transporte se implementaron 4 rutas con 8 unidades nuevas.

En materia de residuos sólidos, el gobierno municipal había establecido un sistema especial para la recolección de basura, con la colocación de contenedores en toda la entidad; sin embargo, la población no hizo buen uso de ellos por lo que se dificultó recolección, así que se volverá a capacitar a la ciudadanía. En esta administración se compraron 5 camiones recolectores y el gobernador de Tamaulipas Américo Villareal Anaya les regaló 10 camiones más.

Proyectos en coordinación con municipios vecinos

“Queremos hacer una región conurbada en la que tengamos las mismas oportunidades y desarrollos”, apunto la presidenta municipal.  Además, el gobernador de Tamaulipas dio la instrucción de acudir a las mesas de construcción de paz organizadas por el Gobierno Federal (martes en Altamira, miércoles en Ciudad Madero y jueves en Tampico).

En materia de seguridad los 3 municipios han iniciado con capacitaciones para el cuerpo de tránsito y movilidad con ayuda del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Además, se está impulsando a mujeres emprendedoras con 10 millones de pesos.

Pacto del Sur (Tampico, Altamira y Ciudad Madero)

Con este pacto se busca el fortalecimiento de los municipios para mostrarse como región y poder ofrecer mejores condiciones a quienes inviertan en la zona. “Nos ofrecemos como región, en días pasados acudimos a Ciudad de México a plantear esta parte turística como región con 150 agencias turísticas de viaje y plasmamos cada uno las bondades que tenemos y la cercanía que tenemos con la capital del país”.

Por otro lado, se está ampliando esta vocación con los municipios de González, Mante y Aldama para ofrecer tours a los visitantes y además fomentar a un turismo regional.

Atractivos turísticos          

De acuerdo con la presidenta municipal se oferta la gastronomía más rica, se tiene un centro de convenciones, hay un complemento turístico e histórico. En diciembre se inició una campaña para mostrar cantinas históricas que ofrecen comida con un ambiente completamente familiar.

En este sentido influye la seguridad pública por lo que el municipio tiene un compromiso con el gobierno del Estado para en febrero entregar 10 patrullas y hacer más extensa la flotilla que se tiene en la región. Así como acciones en las colonias para atender la violencia familiar, con actividades deportivas y culturales.

Además, se lanzará una aplicación para todas las mujeres del municipio que incluirán las rutas seguras con cámaras de vigilancia y transiten confiadas de que el municipio las está cuidando y atentos de cualquier situación. Así como poder acudir a hoteles, locales para brindar protección a las mujeres.