Reabrirían Colombia para paso de ganado tamaulipeco
Por Javier Claudio
La Aduana de Colombia, Nuevo León se perfila para ser el nuevo cruce de ganado de exportación de Tamaulipas, al contar con un Estación Cuarentenaria adjunta a la franja fronteriza, que es el nuevo requisito del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA).
Luego de estar vetado el cruce de ganado de Nuevo León desde diciembre del año pasado por sanción sanitaria de Estados Unidos, este punto de cruce es gestionado por autoridades sanitarias de México para reanudar este tipo de comercialización.
“Esto no significa que el ganado del estado vecino de nueva cuenta vaya a ser exportador, pues seguirá bajo la sanción y solamente sería utilizado su punto cuarentenario para acopio de ganado de Tamaulipas y la región”, dijo el productor tamaulipeco Felipe Javier Fernández Martínez.
Explicó que la USDA aplica nueva regla en el concepto de exportación de ganado, al realizar sus revisiones sanitaria sólo en aquellos puertos fronterizos, como es el caso de Colombia y no así Nuevo Laredo.
Asintió en la gestión sanitaria la está realizando actualmente México y sería muy probable sea reabierto Colombia al paso de ganado de la región, pero continuando con el veto de sanción para los hatos de Nuevo León.
Es desde el 20 de noviembre cuando el ganado de Tamaulipas dejó de ser exportado al ser objeto de una sanción por un incumplimiento sanitario, el que finalmente se corrigió, pero sigue vigente el veto de cruce, dijo Fernández Martínez.
Actualmente el precio de ganado bovino macho en pie que ofrece Estados Unidos es de 3.50 por libra, precio sumamente atractivo si se considera que el cierre de este tipo de exportación ha afectadla economía de ganaderos.