Asoma el Muro Fronterizo por lado de Colombia, Nuevo León
Por Javier Claudio
La construcción del muro fronterizo en su tramo Nuevo Laredo y Laredo, Texas es un hecho, el que ya se puede apreciar por el lado de Colombia, Nuevo León, siendo este observado desde el Puente Solidaridad del vecino estado.
No obstante que la construcción del muro se manejó con rechazo en Laredo, Texas, ante la inminente negociación del Gobierno Federal, finalmente este solamente hizo uso del derecho de dominio para entrar a un terreno de lado americano y construir el muro sin consultar.
Operadores del autotransporte de carga, hicieron saber de la “repentina aparición” del muro fronterizo, establecido apenas a unos 400 metros de distancias del Puente Solidaridad.
“Hace menos de un mes, se observaron maquinaria pesada y excavaciones del lado americano, lo que hizo suponer a muchos que sería algún tipo de trabajo relacionado con el Puente Solidaridad”, dijo el chofer Natanael Macias.
Indicó que la construcción de esa parte del muro no tendría ni tres días, pues fue de manera rápida como se levantó esa parte de la construcción que dividirá a los dos pies a lo largo de si frontera.
La información sobre la creación de esta muralla, observa que de oeste a este comienza en las ciudades de Tijuana, en Baja California, México e Imperial Beach, del condado de San Diego, en California, Estados Unidos; y termina en el municipio mexicano de Matamoros, Tamaulipas y el condado estadounidense de Cameron, Texas.
Recientemente el mayor de Laredo, Texas Víctor D. Treviño dijo que el gobierno federal le había dado al estado la facultad de negociar con los municipios de la frontera de Texas con México para la instalación de un muro. Sin embargo, aceleró toda gestión, tal vez sustentad esto en el derecho del dominio del Gobierno Federal.