De manera gradual, la Comisión instala nuevos medidores con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios
Por Angel Ríos González
Durante el mes de abril, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estará realizando visitas a las casas para llevar a cabo trabajos relacionados a su infraestructura, esto incluye a los medidores. Los usuarios deben conocer cuáles son los tipos de dispositivos que instala para la lectura en el servicio de luz, si se desea realizar el cambio para asegurar el consumo eléctrico en los hogares
Los medidores de luz, también conocidos como vatímetros o contadores de electricidad, son dispositivos fundamentales en casas y negocios, ya que su función principal es medir la cantidad de energía eléctrica que se consume. No obstante, hay varios tipos de dispositivos que la CFE llega a instalar.

¿Cuáles son los tipos de medidores que instala la CFE para el servicio de luz?
De acuerdo con el portal oficial de la CFE, los tipos de medidores de luz que instala en su visita a las casas son electromecánicos y electrónicos, ya sea monofásicos (una fase + neutro), bifásicos (dos fases + neutro) y trifásicos (tres fases + neutro). Asimismo, se ha indicado que los más recientes cuentan con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada, por sus siglas en inglés) para un mejor registro y servicio.

Se ha explicado que la tecnología AMI en los nuevos medidores de la CFE cuentan con un sistema de medición inteligente que permite una comunicación bidireccional entre el dispositivo y la compañía eléctrica. Esto significa que se pueden realizar lecturas remotas, detectar fallas en el suministro, y en algunos casos, incluso controlar el consumo de energía.
Hay que tomar en cuenta que los nuevos medidores todavía no están presentes en todo México, sino que se han estado implementando gradualmente, es por ello que el personal de la CFE visita las casas durante el mes de abril para llevar a cabo la instalación de estos aparatos. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia operativa, reducir las pérdidas de energía y ofrecer a los usuarios herramientas para gestionar su consumo del servicio de luz de manera más eficiente.

Los usuarios deben considerar que con los nuevos medidores que instala la CFE durante su visita a casas, también se dificulta la manipulación del suministro eléctrico y se mejora la detección de conexiones ilegales como diablitos. Es así que con estos innovadores dispositivos se espera el correcto registro de consumo y los usuarios paguen lo justo.