Breaking News

CENA DE NEGROS…….Patrimonio de los tamaulipecos…

Marco Antonio Vázquez Villanueva…
En la vida hay pocas certezas, una de ellas es que no existen los vacíos, todo se llena, le ofrezco un ejemplo, cuando comenzaron los balazos, enfrentamientos y hasta granadazos, a ponerse muy feo, le hablo del periodo entre el 2006 y 2010, los ciudadanos optamos por sobrevivir, el miedo nos ganó y dejamos los espacios públicos y las calles desocupadas, el resultado era previsible, vivimos 15 años de terror, los delincuentes se apropiaron de lo nuestro, lo tomaron como suyo y las cosas se agudizaron con la pandemia, no fue hasta hace poco que nos cayó el veinte, con miedo y todo comenzaron las rodadas de bicicleta por la noche, los paseos en motos, el libre 17 los domingos, esto le hablo de la capital de Tamaulipas, pero en muchas ciudades ocurrieron cosas parecidas.
Los resultados, hoy, están a la vista, cientos de miles de tamaulipecos salieron desde el miércoles a la calle, a la carretera, lo hacen sin más armas que la fe y con la convicción de tener paz entre su familia, muchos tomaron las iglesias como centros de oración, otros a disfrutar ríos, playas, montañas y centros culturales de las ciudades, la intención fue relajarse de todo el estrés que causa el trabajo diario y los problemas cotidianos.
De todo resalta, por su extraordinaria forma de surgir de entre las piedras, El San Marcazo, al que ayer el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás, le puso el mote de “Patrimonio de los Victorenses”, y no se equivoca, como el Libre 17, las rodadas de bicicletas, los paseos de los motociclistas, son una realidad que comenzaron por iniciativa de la sociedad, luego los arroparon medios de comunicación, como Televisa y Multimedios, y ahora es la autoridad municipal la que más empeño le pone, tan es así que en los últimos dos días ya ha reunido a más de 20 mil personas, y no crea que con grupos de corte nacional o internacional, no, solo es con lo nuestro y con apoyo de algunos músicos locales que se dan vuelo amenizando un gran baile publico a las orillas del río San Marcos.
Aquí es cuando comprendemos que no se necesita mucho para divertirse, solo ganas y que el sol se asome, a nivel Tamaulipas eso fue suficiente para que se abarrotaran playas, aquí en la capital de Tamaulipas quienes transitaban a la altura del Paseo Méndez, ahí donde se desarrolla el San Marcazo, no daban crédito a lo que veían, cientos de familias reunidas, riendo, disfrutando del trabajo que hizo el municipio y las televisoras locales con el objetivo de hacer fiesta.
Dirá que nos confundimos, se preguntará ¿qué es la Semana Santa?, tiene razón, es la celebración más grande de la iglesia católica, el triunfo de Jesús sobre la muerte, la pasión del Cristo y, en sí, la enseñanza de nuestro Dios al entregar a su hijo a cambio de los pecados de los hombres, de regresar al redil a la oveja descarriada, pero los tiempos han cambiado y hay que abrir la válvula de presión que tiene la sociedad también con diversión.
Concretando, lo de las religiones es lo formal porque para la gran mayoría son vacaciones de primavera, la enorme oportunidad de salir a liberar el estrés, a demostrarle al mundo que este Tamaulipas por fin encontró su camino, sigue altivo, y con la enorme ansiedad de demostrarles a todos que somos más que violencia.
Entonces vamos a bailar, a salir a la calle a divertirnos, a honrar a nuestros Dioses si así lo prefiere, o a darle vida al cuerpo y el alma porque también eso es necesario.
Le diré, no necesita mucho para disfrutar con su familia, el Estado es enorme en su riqueza cultural, en su diversidad de climas, las playas más hermosas de El Golfo las tiene Tamaulipas con Miramar, La Pesca, playa Bagdad, si prefiere agua dulce, pues a menos de 40 minutos de la capital está la presa Vicente Gurrero que es famosa por la calidad de su pesca y si le parece poco, aquí, a una hora y 30 minutos está El Cielo, la biosfera de la reserva natural más hermosa del mundo, casi todos los climas, muchas clases de aves y de flores que no verá en otra parte y, por supuesto, también puede tener la suerte de ver animales salvajes que en otra parte no encontrará.
Si usted es de la capital en verdad le invitó a que un día se levante temprano, se enfile para ese lugar que se conoce como Los Troncones, camine un buen tiempo y tendrá un paisaje que nunca olvidará en su vida y si le gustan las aves con mayor razón se le quedará ese espectáculo de la naturaleza en su mente, ese es el famoso, para los extranjeros, Cañón de la Peregrina.
En la ciudad, como en casi todas las ciudades de Tamaulipas, también hay mucho que ver, tenemos un zoológico, el parque de Tamatán, el mismo San Marcazo que reúne a miles de victorenses para hacer fiesta, baile, amenizado por grupos locales con la animación de personajes que usted todos los días ve en la televisión.
Por la seguridad no se mortifique mucho, todas las carreteras y centros recreativos la tienen que hasta parece un exceso, podrá andar muy tranquilo en estos días, disfrutar con su familia, y recargar sus pilas para regresar al trabajo el próximo lunes.
Obvio, baile, diviértase, sueñe, disfrute, pero no olvide que la Semana Santa es un periodo de reflexión, de pensar que podemos hacer para estar mejor.
No se crea esa tontería de que son días de no comer carne o de sacrificarse en ayunos muy prolongados, no, mejor crea en la idea firme que tenemos que ayudarnos unos a otros, olvidarnos de destruir y empezar a construir un Tamaulipas que se apegue más a lo que somos, a lo que queremos, hasta a lo que soñamos.
Por lo pronto vamos a bailar, a tener unos días que nos permitan valorar lo que se ha logrado por este gobierno estatal que en los últimos dos años en los periodos vacacionales no se registra ni siquiera un asalto, también se trata de que estos días nos hagan pensar en la forma de rescatar a nuestras familias para aportar el granito de arena para que esta sociedad recobre su confianza y seguridad que siempre disfruto.
En resumen, salga a la calle, diviértase, y ayude a entender a los demás que estos días de felicidad también deben ser patrimonio de los tamaulipecos…
SE INVIRTIERON MILLONES DE PESOS PARA DISFRUTE DE LOS TAMAULIPECOS… Con el objetivo de brindar espacios seguros y dignos para la recreación, esparcimiento y convivencia familiar, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) rehabilitó playas de Tamaulipas para este periodo vacacional de Semana Santa.
El titular de la SOP, Pedro Cepeda Anaya informó que las playas de La Pesca, municipio de Soto la Marina; Carboneras de San Fernando, Del Sol de Aldama y Miramar de Ciudad Madero, fueron rehabilitadas con una inversión mayor a los 13 millones de pesos.
Destacó que en Playa La Pesca construyeron 135 palapas, dos torres salvavidas y reparación del anuncio de bienvenida, mientras que en el resto de los citados espacios turísticos, rehabilitaron palapas, sanitarios, regaderas, área de estacionamiento y juegos infantiles.
«El ofrecer sitios turísticos cómodos y seguros para el descanso en periodo de vacaciones, es parte de la transformación de Tamaulipas», expresó el servidor público.
Con estas acciones, el bienestar y desarrollo social de las y los tamaulipecos mejora al mantener las zonas turísticas y playas en óptimas condiciones.
REUNE SAN MARCAZO A MILES DE PERSONAS… Al ritmo de Los Líricos Jr. y junto a 9 mil 500 victorenses, Lucy y Lalo Gattás celebraron un día más del San Marcazo 2025, el cual se espera supere el récord de asistencia este viernes con la presentación del grupo Vayven del Amor.
El festival musical, se consolidó como el evento preferido del programa vacacional de Semana Santa, que aún incluye una parrillada familiar este sábado en el parque recreativo Los Troncones.
«El San Marcazo ya es patrimonio de los victorenses», dijo en su mensaje el presidente municipal de Victoria, la Capital de Tamaulipas, antes de entrar a la pista de baile con su esposa Lucy de Gattás, presidenta del DIF Municipal.
A partir de las 13 horas de este viernes, el grupo romántico Vayven del Amor, estará cerrando la cartelera musical de la edición 2025, la cual estará iniciando a las 10 am los grupos Tornado Norteño, la Trampa con Sabor a Violín y Estampida, con un repertorio de buenas y variadas melodías.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com