Breaking News

Edomex, Michoacán y Tamaulipas registran más solicitudes para observación electoral en el PEEPJF

l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se han recibido 136 mil 459 solicitudes para participar en la observación del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de los cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF).

Por: Angel Ríos González

El INE detalló que las entidades con más solicitudes recibidas fueron el Estado de México con 8 mil 932; Michoacán con 8 mil 280 y Tamaulipas con 8 mil 074.

De las 136 mil 459 solicitudes recibidas, 136 mil 290 son individuales y 169 fueron presentadas por miembros de siete organizaciones, 83 mil 191 son mujeres, 53 mil 251 son hombres y 17 personas no binarias.

El informe indica que, del total de solicitudes, 279 provienen de personas con discapacidad, 5 mil 941 pertenecen a comunidades indígenas y 28 mil 257 muestran interés en observar el voto anticipado.

Asimismo, el Instituto ha acreditado a 25 mil 546 de las solicitudes recibidas, de las cuales 15 mil 567 corresponden a mujeres, 9 mil 974 a hombres y cinco a personas no binarias;  3 mil 436 solicitudes aprobadas corresponden a observadores electorales entre 21 y 25 años.

INE habilita buzón electrónico para candidatos 

El INE habilitará un buzón electrónico a los candidatos para la elección del PEEPJF 2024-2025. El buzón tiene como propósito que la persona candidata reciba notificaciones personales de acuerdos y resoluciones emitidas por las autoridades locales, de conformidad a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Este buzón cumple con las políticas para el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, asegurando que las notificaciones personales con Firma Electrónica Avanzada Institucional dirigidas a las personas candidatas, se realicen conforme a los principios de certeza, legalidad y transparencia que rigen la función electoral.

Además, el INE informó que se concluyó la producción de boletas de ministras y ministros de la Suprema Corte de la Justicia y la Nación,  magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Las boletas para la elección de magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF están próximas a concluir su producción, con tres de sus cuatro etapas ya finalizadas.

En cuanto a las boletas para las elecciones de magistrados y magistradas de Circuito tienen un avance del 21.47 por ciento en impresión; mientras que  las boletas para la elección de juezas y jueces de Distrito presentan un progreso del 17.28 por ciento.