por Angel Ríos González | Feb 4, 2025
Después de llegar a un acuerdo con Estados Unidos, el Gobierno de México ya inició con el envío de elementos de la Guardia Nacional a la zona fronteriza. El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla diseñó el plan para restructurar la distribución del personal sin dejar sin protección al resto del país.
Claudia Sheinbaum dijo este martes que, en el acuerdo de instalar las mesas de Seguridad México, hizo énfasis en buscar esquemas de coordinación para impedir el ingreso ilegal de armas a nuestro territorio proveniente de Estados Unidos.
Foto: Presidencia de la República.
En la mañanera, la presidenta destacó que el despliegue de elementos de la Guardia Nacional no solo pretende combatir el tráfico de fentanilo al país del norte, sino que ayudará a fortalecer la seguridad en los estados fronterizos.
Respecto a la parte que le toca a Estados Unidos, Sheinbaum aseguró que, “ellos también van a investigar, nosotros lo vamos a pedir en el grupo de trabajo, la entrada de armas de alto poder de Estados Unidos a México, cómo es posible que en México haya lanzagranadas, que se han incautado de los grupos delictivos, cuando este tipo de armas de alto poder son de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos”.
Por otro lado, Sheinbaum dijo que tras la cancelación del programa CBP One en Estados Unidos, en México se atiende a 30 mil personas que tenían ya citas para tramitar esta visa para el país del norte. Mencionó que se les están dando opciones para regresar a sus países de origen o entregarles visa de trabajo en México.
Gran parte de quienes pretendían ingresar a Estados Unidos mediante el programa que instrumentó el presidente Joe Biden, están en Chiapas y Tabasco, porque hacían sus solicitudes a través del portal que estaba activado, desde esas entidades.