Breaking News

Resentirá transporte de carga medidas migratorias de E.U.  

Resentirá transporte de carga medidas migratorias de E.U.  

 

                                               Por Javier Claudio

            Las medidas para el control migratorio y las arancelarias son un sobrepeso en la actividad del autotransporte de carga fronterizo, siendo esto toda una expectativa que se deberá ventilar en una reunión nacional.

            Es innegable que las medidas pronunciadas por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump tendrán impacto, pero será tanto en Estados Unidos como en México, declaró Héctor Hinojosa Larralde, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en Nuevo Laredo.

Asintió en que las medidas del nuevo gobierno de Estados Unidos en la frontera podrían traer consigo costos adicionales relacionados con horas de trabajo, consumo de combustible y penalizaciones por incumplimiento de plazos de entrega.

            “Sin duda son efectos que están totalmente identificados en el autotransporte de carga, peor a su vez la pérdida de competitividad, si se considera que las empresas que dependen del comercio justo a tiempo enfrentarían interrupciones en sus cadenas de suministro, mismas que podría llevar a buscar alternativas menos dependientes del autotransporte transfronterizo” asentó.

            De la aplicación de arancelas, dijo que se debe tomar en cuenta que se tiene un Tratado de Libre Comercio establecido y firmados para cumplirse hasta el año 2033, por lo tanto, las advertencias del presidente Trump serían medidas de presión.

            “Sin duda la presión es seria y pues a echarle ganas”, acotó Hinojosa Larralde para luego afirmar que ya se tiene contemplado analizar estas medidas en la asamblea nacional de transportistas debido a su afectación.

            Hizo saber que, aunque no se cree en que se llegue al cierre de fronteras, el transportista nacional coincide en que las revisiones en la frontera se pueden tornar severas para el autotransporte de carga.