Breaking News

Tensión aduanera por el cobro de nuevos aranceles  

Tensión aduanera por el cobro de nuevos aranceles  

                                               Por Javier Claudio

            El comercio internacional entró en un estado de tensión, luego que el presidente de Estados Unidos confirmó que impondrá aranceles del 25 por ciento a México y Canadá a partir del sábado 01 de febrero.

“Ahora sólo esperamos conocer a que productos procedentes de México se aplicarán los nuevos aranceles que además deberán aparecer en los pedimentos de las exportaciones de México y cuál será el área receptora de este agregado en la documentación”, dijo José Miguel Torres, empleado administrativo de una empresa comercializadora.

La mecánica a aplicar es que todo producto mexicano deberá llevar el visto de un arancel aplicado del 25 por ciento en el pedimento, mismo que será aval para hacerse efectivo en el cobro de lado americano a la empresa importadora, explicó.

Otro administrativo de una reconocida agencia aduanal, señaló que tentativamente será instalada una oficina al cruzar del lado americano, la que se encargará de verificar y cotejar la aplicación de los nuevos aranceles en el pedimento.

“El cobro del arancel es al que adquirirá productos a México y no propiamente este quien tenga el cargo del 25 por ciento, pero sí por consecuencia se irá abajo la compra de productos mexicanos y se tendrá menos movilización de carga hacia Estados Unidos”, comentó.

Mencionó en la remota posibilidad de que a partir de mañana EU pudiera posponer por un plazo perentorio la aplicación de los aranceles del 25 por ciento, amén de que se tenga que haga saber el listado de productos mexicanos susceptibles de el nuevo gravamen.

            –EFECTOS EN EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA—

Por su parte, en el autotransporte de carga se esperaba también registrara un efecto en el movimiento de productos hacia Estados Unidos, sin embargo, ayer el predominio era de total expectativa.

“Realmente sabemos qué va a pasar, si irá a bajar el movimiento de carga y en qué porcentaje, pues además habría qué conocer el listado de productos que estarán bajo esa restricción arancelaría”, dijo un administrativo de la empresa transfronteriza “Fernández Logistic”.