Breaking News

Incierto panorama para el servicio de de taxistas

Incierto panorama para el servicio de de taxistas

                                               Por Javier Claudio

            Créditos inalcanzables, sitios cerrados, divisionismo laboral y requisitadas concesiones, dan a la actividad de taxistas un panorama incierto en este año que recién inicia, afirmó Gerardo Casas Hernández.

            El dirigente del Sindicato de Taxistas de Nuevo Laredo, dijo que la falta de oportunidades propicia las acciones “por cuenta propia” como es el adquirir un vehículo seminuevo en las agencias de autos, pero que requiere de mucho respaldo económico.

            “Realmente s desafortunado el servicio de taxi en la ciudad, más aún que está en puertas la inauguración de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y esto atraerá una actividad inusitada de gente dedicada al comercio internacional”, deploró.

Hizo saber que la apertura que recientemente se dio en el servicio de taxis o vehículos de alquiler, incrementó la competencia y propició el abandono el status de espera de clientes, aquellos que acudían a los sitios establecidos en puntos estratégicos de la ciudad.

            “Hoy se tiene que salir a buscar la chamaba o sea a andar circulando en la calle en busca del cliente. Es fuerte la competencia de taxis en la ciudad y si te quedas estancado en un sitio, no sacas el día”, dijo.  

 –SITIOS CEDIDOS POR GOBIERNO MUNICIPAL PODRÍA SER RETIRADOS–

            El abandono de algunos sitios, debido a la necesidad de trabajo, se debe principalmente a la competencia entre los taxis convencionales, los didis y los diferentes sindicatos que hay en la ciudad, asentó Casas Hernández.

            Como apreciación de algunos ciudadanos, hicieron saber el abandono que se observa en los dos sitios que se encuentran en las plazas públicas, los que ahora son ocupados por las personas que acuden a hacer algún trámite oficinas de gobierno cercanas.

            “Ahí, en ese sector es muy común no encontrar espacios de estacionamiento, y es mucha la gente que acuden a las oficinas de Bienestar que entonces ocupa los de los dos sitios, que hoy aparecen abandonados”, dijo Carmelita Vidal, comerciante en la Plaza Hidalgo.