Breaking News

Tiempo y Espacio…La UAT sigue avanzando.

Tiempo y Espacio.

La UAT sigue avanzando.

Por Jaime Luis Soto.

Hace casi un año, el 12 de febrero del 2024 para ser más exactos, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO declaró a los medios de comunicación que se trabajaría al máximo para ubicar a la UAT entre las mejores universidades del país.

Y mire usted que el tiempo le ha dado la razón a DÁMASO ANAYA, pues la UAT sigue avanzando y consolidándose desde que asumió la rectoría universitaria.

Paso a paso, nuestra Máxima Casa de Estudios, en esta nueva etapa con DÁMASO al frente, fue escalando peldaños en los rankings nacionales que monitorean las universidades públicas y privadas de nuestro país.

DÁMASO llegó a la rectoría universitaria decidido a cambiar las cosas y que la UAT tuviera mejor calidad educativa y se ubicara en lo que prometió en aquel 12 de febrero del año pasado: Poner a nuestra universidad entre las mejores.

Por supuesto que los resultados saltan a la vista: Tanto así que muchas universidades, no solamente de nuestro México lindo y querido, también del extranjero, han firmado importantes convenios de colaboración académica y de investigación.

Además, el rector DÁMASO ha impulsado el humanismo, motor del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, en todas las áreas universitarias, así como entre el personal docente, administrativo y los miles de alumnas y alumnos.

Así, a partir de la administración del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, iniciada en 2024, la UAT ha escalado su posicionamiento en diferentes mediciones de indicadores nacionales e internacionales, resaltando en áreas de la salud, citaciones académicas, investigación e impacto social.

De acuerdo con la clasificación UniRank 2024 en México, publicada en la guía de universidades Mextudia, la UAT pasó de la posición 44 a la 43, destacando la preferencia de usuarios en las áreas de medicina, enfermería y nutrición, en un referente de 540 instituciones de educación superior.

El ranking SCImago 2024, en su referente nacional, ubica a la UAT en la posición 36 de 54 universidades, con una mejora de ocho espacios respecto a los resultados de 2023.

SCImago muestra el rendimiento científico, en cuanto al volumen, impacto y calidad de la producción de investigación e innovación, así como el ranking social que mide el servicio de la web oficial de la institución y sus redes sociales.

A nivel América Latina, SCImago ubica a la UAT en el lugar 263 de un total de 422 universidades, lo que representa haber escalado 85 espacios respecto a 2023. A nivel Iberoamérica la ubicó en el lugar 348 de 500 universidades evaluadas.

Por otra parte, en el listado de las mejores universidades de México del ranking Webometrics, en su edición de enero 2025, la UAT aparece en el sitio 48, de un listado de cien universidades e instituciones de educación superior; en julio 2024 aparecía en el lugar 49.

Webometrics evalúa alrededor de 3000 instituciones mexicanas, y su objetivo principal es promover y estimular la participación académica en la web.

Cabe destacar, que la administración del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO busca facilitar e implementar acciones de mejora continua que lleven a la UAT, en el mediano y largo plazo, a escalar espacios en el posicionamiento nacional, regional e internacional de los principales rankings de universidades.

Enhorabuena para la UAT y para su rector, DÁMASO ANAYA por estos logros obtenidos durante su rectorado. Y va por más, en beneficio de la calidad educativa de nuestra Universidad.

Se tenía que decir y ya se dijo.

Cambiando de tema, este lunes la alcaldesa de Tampico, MÓNICA VILLARREAL ANAYA presentará su informe por sus primeros cien días al frente del gobierno municipal del Puerto Jaibo.

Ahí, en Tampico, como todo mundo sabe, gobierna Morena desde el pasado primero de octubre y MÓNICA VILLARREAL ha sabido trabajar y dar resultados en este primer trimestre.

Hasta los domingos se le ve trabajar a MÓNICA quien seguramente tendrá mucho que informar en estos primeros cien años. La cita es a la seis de la tarde en el Espacio Cultural Metropolitano.

Nos reportan que están invitados las exalcaldesas y exalcaldes del Puerto Jaibo. No dude usted que CHUCHO NADER, actual diputado federal del PAN por el Octavo Distrito, esté presente.

A nivel nacional, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM dijo que las y los mexicanos que trabajan en Estados Unidos son los que mueven y sostienen la economía del país vecino.

Totalmente de acuerdo con SHEINBAUM…

Y todo mundo así lo ve, menos míster TRUMP quien por cierto ya logró que se le cambiara el nombre del Golfo de México a Golfo de América, al menos en su país.

Para el resto del mundo, incluyendo Burundi de África, se le sigue llamando Golfo de México y punto.

Volviendo con SHEINBAUM, afirmó que Estados Unidos no sería el país que es si no fuera por los millones de paisano que trabajan arduamente en sus campos y otras áreas productivas.

TRUMP debería ver la película Un Día Sin Mexicanos del cineasta SERGIO ARAU donde se plantea la hipótesis sobre lo que podía pasar si un día Estados Unidos se quedara sin las manos trabajadoras de nuestros paisanos.

En fin…

Mejor comentemos que este lunes, en la capital del Estado, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA hará entrega de tablets, mobiliarios para educación básica y guías contra las adicciones en educación básica y media superior.

Esto, para seguir apoyando la educación como lo ha hecho desde el primer día de su gobierno.

El sábado, el gobernador presidió una ceremonia para entregar 50 reconocimiento a personal del Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata” que cumplió 40 años de su fundación.

AMÉRICO VILLARREAL afirmó que dicho hospital, hoy IMSS-Bienestar, se ha convertido en símbolo de calidad, esfuerzo y trabajo y es referencia para 400 mil tamaulipecas y tamaulipecos, sin seguridad social en la zona centro del estado.

El gobernador aseguró que los mejores días de esta noble institución y, en general, de la salud pública de Tamaulipas y de México “están por venir”.

“Porque seguirá adelante, gracias al esfuerzo de todas y todos, de la transformación profunda, histórica e irreversible que tiene lugar la salud en nuestra tierra”, expresó.

El mandatario tamaulipeco recordó que en esta institución comenzó su desempeño profesional en el campo de la medicina, por lo que guarda un especial afecto a quienes fueron sus compañeras y compañeros de trabajo, además de que en el periodo de 1999 a 2004 fungió como su director.

Aseguró que el hospital general ha logrado “un importante desarrollo en todos los órdenes”. Por ejemplo, con obras que han ampliado su infraestructura material, con la adquisición de equipos y la innovación de procedimientos.

Consolidándose como un hospital escuela y como parte vital de la infraestructura de servicios destinada a brindar calidad de vida y bienestar a nuestra población, mencionó el Dr. AMÉRICO en la emotiva ceremonia.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.

Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com