Columna Rosa … «UAT: PROGRAMAS DE TURISMO; TORTUGA LORA Y MAGUEYES»

Columna Rosa, sólo para Mujeres.

Por Lic. Bárbara Lera Castellanos.

CERTIFICACIÓN GUÍAS DE TURISMO: En un esfuerzo por fortalecer la calidad del servicio turístico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, llevó a cabo la entrega de credenciales de certificación y constancias académicas a guías turísticos.

La ceremonia que tuvo lugar en el Centro de Excelencia del Campus Sur de la UAT marcó la culminación del curso de actualización diseñado para renovar las credenciales de los guías turísticos del estado de Tamaulipas para el periodo 2024-2026.

El evento destacó la importancia de certificar a los profesionales encargados de promover los destinos y la riqueza cultural de Tamaulipas, asegurando que los turistas experimenten un servicio de alta calidad durante sus estancias en la región.

En representación del MVZ Dámaso Anaya acudió el Dr. Fernando Leal Ríos, secretario de Investigación y Posgrado, quien reiteró el compromiso institucional con la vinculación y la mejora continua del desarrollo turístico y cultural de Tamaulipas.

Por su parte, el Dr. Edy Izaguirre Treviño, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, destacó la sinergia institucional para capacitar a los guías con un enfoque humanista, fortaleciendo la identidad y hospitalidad tamaulipeca.

CONSERVACIÓN DE TORTUGAS LORA: La UAT reitera su compromiso con la conservación ambiental a través de la reciente participación de un grupo de sus académicos y estudiantes en la protección de la tortuga lora en el santuario de playa Rancho Nuevo, ubicado en el municipio de Aldama, Tamaulipas.

Esta labor es impulsada mediante una investigación dirigida por la Dra. Gloria Sandoval Flores, catedrática adscrita a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, quien lideró al conjunto de estudiantes y académicos de la UAT que se unieron como voluntarios en el proyecto de conservación de esta especie en peligro de extinción.

Durante su estancia en Aldama, el equipo de la UAT recibió inicialmente una capacitación por parte de la coordinación del santuario, donde se enfatizó la importancia de esta área y las estrategias para salvaguardar a la tortuga lora durante su periodo de anidación.

También llevaron a cabo la colecta y siembra de nidos de tortuga, actividad fundamental para proteger los huevos, y participaron en la toma de muestras sanguíneas de los especímenes para su análisis en laboratorio, como parte del proyecto «Genética de la tortuga lora de Tamaulipas”, que busca contribuir al conocimiento de la genética y la salud de las tortugas marinas.

PRESERVACIÓN DEL MAGUEY: Investigadores de la UAT desarrollan un proyecto que busca hacer más eficiente el proceso de germinación de las semillas de maguey mezcalero, con la meta de preservar las especies de agave en la región centro de la entidad.

El Dr. Jacinto Treviño Carreón, investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la UAT, comentó que el proyecto se deriva de una iniciativa que encabeza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denominada “Auge mezcalero y deudas de extinción: Investigación interdisciplinaria hacia la sustentabilidad», en la que participan más de cincuenta investigadores de todo el país.

En lo que corresponde al trabajo en Tamaulipas señaló que está enfocado en conocer la ecología de los magueyes en la sierra de Miquihuana, principalmente las especies de Agave montana (maguey chino) y Agave gentryi (maguey verde).

Explicó que se busca evitar la pérdida de las especies de maguey mezcalero, y en ese sentido, citó como ejemplo que el maguey tequilero ya no existe en poblaciones naturales, sino solamente en forma de clones que son sembrados, pero ya no se les permite florecer ni producir semilla, lo que ha llevado a la erosión genética de esa especie.

Check Also

Enfoque Sociopolítico °°° La policía de primer contacto y el sistema de justicia penal

Por Agustin Peña Cruz*¿Cómo se implementa el nuevo modelo policial en el estado de Tamaulipas …

OPINION ECONOMICA …. «AGUA ASEGURADA EN TAMAULIPAS Y SU NUEVA CULTURA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía. Este miércoles, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo …

T E C L A Z O S…NO LES PAGÓ EL BONO COMPLETO

T E C L A Z O S Por Guadalupe E. González NO LES PAGÓ …

Tinta Negra … Decisiones acertadas

Alfredo GuevaraConforme al calendario, el ciclo escolar 2023-2024 en Tamaulipas concluirá el 19 de julio, …

Expediente …Dámaso lidera transformación en UAT 

Expediente  Azahel Jaramillo H.  Dámaso lidera transformación en UAT              …

Tiempo y Espacio … Adriana Lozano: Hay finanzas sanas.

Por Jaime Luis Soto. Este miércoles 26 de junio, la secretaria de Finanzas, ADRIANA LOZANO …

CORRESPONDENCIA….DOS GRUPOS REBELDES…

CORRESPONDENCIA DOS GRUPOS REBELDES… Por José Luis Castillo UNO. – Ciudad Victoria amaneció con la …

Dialogando … Dos estrellas en cielo tamaulipeco

Para cumplir con la máxima de que todo tiene que ser paritario un hombre y …

 Cuentas Claras … La radiografía de las pensiones presidenciales

• – . El tajo que le dio el presidente a los retiros de sus homólogos, …

INTERIORES … Oxígeno para Changoleón

Por Carlos López Arriaga Cd. Victoria, Tam.- En junio del año pasado, en plena efervescencia preelectoral, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *