Cuentas Claras … Silencio de inocentes, igual al que calla otorga

• – . Dícese que el fin justifica los medios, por igual también “hay que saber llegar”

• – . Encuestas a modo de Morena, dicen rotundo sí a la Reforma del Poder Judicial                           

• – . Si fue un fracaso una vez la alianza PAN/PRI/PRD porque repetir la intentona   

                                                Por Javier Claudio

Clarificando. – Resta una muy necesaria transparencia la aparente labor de encuestadoras para determinar qué tan necesaria es la Reforma al Poder Judicial, iniciativa puesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la encomienda de acato de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, pues según la mayoría dijo sí, sólo que una de las que realizan el sondeo fue llevada a cabo por Morena. Como que no va…   

Claroscuro. – Yéndonos por el estilo de López Obrador, el análisis para conocer si es necesaria la reforma al Poder Judicial, debe ser totalmente transparentada y ciudadanizada, pues ahí se tiene la trastabillada guerra al huachicol que, si bien observa una acción justa, jamás logró justificarse por sus medidas abruptas, como fue el cortar el servicio y propiciar las compras pánico y los tumultos en gasolineras. La reforma al Poder Judicial es necesaria, si hay corrupción, pero que su solución sea en medida justa.

Claro que sí. – Desde aquello que reza; “el fin justifica los medios”, se da por minimizada toda circunstancia para alcanzar las metas. “Hay que saber llegar…”, también diría el arriero, pero el caso es lo mismo y esto parece aplicarse hoy más frecuentemente en política, para así dar una entremezcla no solamente de partidos políticos sino de activistas “al mejor postor”, hasta aportar un panorama difuso al electorado y que luego de darle vueltas, para muchos equivale a que, “la cosa es ganar”.

Clarín. – Esto mismo ha dado pie a un entrar y salir de activistas en partidos e ir donde mejor les convenga a sus fines, así también ahora entre los organismos políticos, los que han dado paso a las cuestionadas coaliciones. Es así que en la boleta electoral dejaron de aparecer las coaliciones con los logotipos de los partidos políticos juntos, como sucedía todavía hasta hace algunos años, pues ahora cada partido aparece por separado y es el nombre del candidato el que se repite en cada partido que lo postuló.

Claridades. – Y ahí está otro ejemplo bizarro, donde otra vez –pese al mal antecedente que no les funcionó– la Alianza entre PAN-PRI-PRD, mediante un acto “de tripas corazón” se hicieron a un lado viejas diferencias idealistas, antagonismos y hasta lograr comulgar en la encomienda “montonera”, con el único fin de no dejar llegar a Morena, que por cierto y como un claro ejemplo del desconcierto propiciado por la desesperada mezcolanza partidista, surgieron hasta ex priistas como candidatos.

Claro que no. – Vaya política…! Cuando el hambre y/o la dignidad tienen cara de hereje se deja en claro también la ausencia de convicción, doctrina, principios y demás. Es así que no se titubea en estar al mejor postor y no hubo excepciones. Así, fue que arribistas, con un entreguismo excelso, que ni al PRI se lo mostraron así en su momento y menos por agradecimiento, de súbito e irregularmente aparecieron en Morena y otros tanto por “cobro de factura” de trabajos a traición en anterior elección.

Aclarando. –  La burra no era arisca… la hicieron, pues en épocas de elecciones más anteriores la discrecionalidad en este tipo de actos de corrupción se manejaba con todo el sigilo del mundo y ciertamente en menor cuantía al inhibirse por un dejo de aparente respeto al partido. Hoy se divulga entre lideresas como si fuera promocional lo que acaba en reclamo; “Esto no es así. Los tiempos han cambiado. Ya no somos las mismas brutas Nos ofrecen diez mil pesos y se quedan con 20, pues son 30 lo que dan”.

Sabía usted que. – El Puente Colombia cada vez aparece más distante de su innovador atractivo, como fue el presumir sus cruces ágiles, los que, además, más bien fueron magnificados, luego que “rompió el encanto” desde hace meses y enfrentar tiempos de casi seis horas para estar de lado americano y hasta operadores deshidratados han sido rescatados en las filas. Personal de Aduanas de Laredo Texas recientemente hicieron saber del operativo especial para contener el paso de migrantes mediante acuciosas inspecciones de toda carga, las que serán aplicadas súbitamente.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

Check Also

T E C L A Z O S…NO LES PAGÓ EL BONO COMPLETO

T E C L A Z O S Por Guadalupe E. González NO LES PAGÓ …

Tinta Negra … Decisiones acertadas

Alfredo GuevaraConforme al calendario, el ciclo escolar 2023-2024 en Tamaulipas concluirá el 19 de julio, …

Expediente …Dámaso lidera transformación en UAT 

Expediente  Azahel Jaramillo H.  Dámaso lidera transformación en UAT              …

Tiempo y Espacio … Adriana Lozano: Hay finanzas sanas.

Por Jaime Luis Soto. Este miércoles 26 de junio, la secretaria de Finanzas, ADRIANA LOZANO …

CORRESPONDENCIA….DOS GRUPOS REBELDES…

CORRESPONDENCIA DOS GRUPOS REBELDES… Por José Luis Castillo UNO. – Ciudad Victoria amaneció con la …

Dialogando … Dos estrellas en cielo tamaulipeco

Para cumplir con la máxima de que todo tiene que ser paritario un hombre y …

 Cuentas Claras … La radiografía de las pensiones presidenciales

• – . El tajo que le dio el presidente a los retiros de sus homólogos, …

INTERIORES … Oxígeno para Changoleón

Por Carlos López Arriaga Cd. Victoria, Tam.- En junio del año pasado, en plena efervescencia preelectoral, …

LETRAS PROHIBIDAS … Dámaso, nuevo líder de la UAT: Gobernador

Clemente Zapata M. El mensaje fue claro y profundamente contundente, cimbrando con su eco el …

OPINION ECONOMICA ….»INFLACIÓN MEXICANA Y SALUD FINANCIERA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía. De acuerdo a la evolución del Índice Nacional de Precios …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *