EL INQUISIDOR … REFORMA AL PODER JUDICIAL

LUIS ARMANDO VARGAS TORRES

Artículo 94 CPEUM. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Plenos Regionales, en Tribunales Colegiados de Circuito, en Tribunales Colegiados de Apelación y en Juzgados de Distrito.

Ha causado mucho revuelo el triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum, sobre el prianismo y la desaparición del PRD, que garantiza la continuidad de la 4T, por el mandato que le dio el votante, al dotarle de mayoría calificada en las cámaras para llevar a cabo el plan C y consolidar las reformas a la constitución.

Porque déjeme decirle querido lector que es necesario derribar el andamiaje jurídico y eliminar o reformar algunas instituciones “autónomas” que fueron creadas para resguardar el modelo neoliberal que entrega el país a manos del gran capital trasnacional, se pretende que el INAI , la comisión federal de telecomunicaciones, comisión federal competencia económica (COFECE), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nal. De Hidrocarburos (CNH) absorbiéndolas la dependencia cabeza de sector.

Elecciones para los consejeros del INE, así como para los magistrados y jueces de los organismos electorales, sabemos que se han perpetuado apropiándose de esos organismos, sus propuestas de origen se lo deben a los partido políticos

Se eliminarán los diputados y senadores plurinominales bajando los primeros de 500 a 300 diputados y los senadores de 128 a 64 senadores o sea dos por entidad federativa. Viene la reforma a las pensiones para que se jubilen con el 100% del último salario y la Guardia Nacional pasará a manos del ejército.

La cereza del pastel la lleva la elección para jueces, magistrados y ministros del poder judicial, que han sembrado sus cotos de poder con sueldos estratosféricos que con las prestaciones alcanzan salarios integrados del orden de hasta $ 800,000, jueces federales que emplearon toda su parentela en el poder judicial, nepotismo puro.

El problema del poder judicial es que no está al servicio de las mayorías como lo concibe el espíritu del legislador, si no que está para perpetuar un sistema económico depredador de la ciudadanía, defendiendo elites económicas.

El Consejo de la Judicatura Federal encargado de vigilar a los miembros del poder judicial en su actuar jurídico/administrativo, se encuentra en manos de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, o sea es juez y parte un principio jurídico

irrebatible violado por ellos mismos. Por ello se convertirá en un tribunal de disciplina judicial gracias a la reforma en ciernes.

Por otra parte está al servicio del mejor postor, fomentando la impunidad y convirtiéndose en cómplices de la delincuencia de cuello blanco y de las propias mafias delictivas, por ello observamos que entran a los penales y salen de inmediato bajo criterios baladíes de violación al debido proceso y por violación de sus derechos humanos, pasando sobre el de las víctimas.

Cometieron el error de estar aceptando ordenes vinculantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pasando sobre nuestra constitución, hasta hace unos días se voto por aceptar de la CIDH sólo recomendaciones, pero sin carácter vinculante. Ello debido al proceso que se acerca de la remoción de sus miembros.

Habrá que recordar como el poder judicial se convirtió el garante del status quo para que las grandes compañías eléctricas como Iberdrola, las petroleras, mineras y diversas empresas saqueadoras de la riqueza nacional, fueran amparadas para no ser afectadas en sus intereses, ello a pesar de reformas a las leyes realizadas por el poder legislativo, declaradas como inconstitucionales.

Hace poco el embajador de USA, Ken Salazar manifestó su conformidad para reformar el poder judicial, quejándose amargamente como este ha evitado la extradición de delincuentes reclamados allende la frontera, a través de amparos e incluso los ha dejado libres, les ha restituido sus activos incautados en un cinismo inusitado amparados en su autonomía.

Sus jilguerillos desprovistos de todo raciocinio le intentan defender bajo argumentos insustanciales como son los casos de Jesus Silva Herzog Márquez que se refirió a la inminente reforma del poder judicial como “tonterías”, el no bien ponderado priista Rubén Moreira diciendo que dicha reforma es una venganza contra ese poder por no haberse plegado a los caprichos de AMLO. Visiones obtusas de engreídos prepotentes y carentes de todo rigor científico.

NOTAS DE REMOLINO

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE COLECTOR PLUVIAL Y SANITARIO 15 DE SEPTIEMBRE La construcción del colector pluvial y sanitario 15 de septiembre sur, segunda etapa avanza y da resultados, evitando inundaciones en calles que anteriormente sufrían inundaciones y sufrían encharcamientos.

Carlos de Anda Hernández, secretario de Obras Públicas dio a conocer que la obra de colector pluvial tiene una longitud de 3 mil 500 metros

lineales desde la Secundaria 4 hasta el Colosio, de los cuales solofalta 240 metros por instalarle tubería, lugar que colapsórecientemente ante las recientes lluvias. Explicó, que en el tramo que abarca del negocio de comida rápida McDonald ‘s, hasta Telmex no existe tubería de drenaje sanitario, y pluvial debido al desgaste de más de 60 años, por lo que la lluviaprovocó se abriera un socavón. “Es un gran trabajo el que se está haciendo, sin embargo ha sido tardado porque el terreno es muy inestable porque salen arenas, piedras o material muy duro, y se trabaja a una profundidad de 6 metros, nunca hemos parado la obra hemos estado instalando 1 o 2 tubos diarios”, indicó el funcionario. Informó que en el lugar donde ocurrió el hundimiento se iniciarán los trabajos de la tercera etapa que consiste en la conexión de los trabajos que se hicieron en la primera y segunda etapa, donde se colocará tubería de 1.2 metros de diámetro para el drenaje pluvial, mientras que para el sanitario se colocará una tubería de de 91centímetros. El proyecto del Colector 15 de Septiembre inicia a la altura de la Secundaria 4 y culmina en el Río Bravo, del tramo total, se ha culminado con la primera etapa, mientras que la segunda está en un 90 por ciento de avance, que al concluir se conectará con la tercera etapa que abarca 240 metros lineales que restan.

El funcionario destacó que los tramos ya concluídos están cumpliendo su función evitando grandes encharcamientos.

SE SUSPENDE PROGRAMACIÓN DE TURISMO ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN LA CIUDAD Por la cuestión climatológica que podría presentarse en la ciudad la programación “Jueves de Danzón” y “Viernes de Danzón y Fiesta” fueron suspendidos para evitar poner en riesgo a la población. A través de redes sociales la dirección de Turismo informó que se cancelaron las actividades de este 20 y 21 de junio esperando se realicen la próxima semana para diversión de la ciudadanía.

Check Also

T E C L A Z O S…NO LES PAGÓ EL BONO COMPLETO

T E C L A Z O S Por Guadalupe E. González NO LES PAGÓ …

Tinta Negra … Decisiones acertadas

Alfredo GuevaraConforme al calendario, el ciclo escolar 2023-2024 en Tamaulipas concluirá el 19 de julio, …

Expediente …Dámaso lidera transformación en UAT 

Expediente  Azahel Jaramillo H.  Dámaso lidera transformación en UAT              …

Tiempo y Espacio … Adriana Lozano: Hay finanzas sanas.

Por Jaime Luis Soto. Este miércoles 26 de junio, la secretaria de Finanzas, ADRIANA LOZANO …

CORRESPONDENCIA….DOS GRUPOS REBELDES…

CORRESPONDENCIA DOS GRUPOS REBELDES… Por José Luis Castillo UNO. – Ciudad Victoria amaneció con la …

Dialogando … Dos estrellas en cielo tamaulipeco

Para cumplir con la máxima de que todo tiene que ser paritario un hombre y …

 Cuentas Claras … La radiografía de las pensiones presidenciales

• – . El tajo que le dio el presidente a los retiros de sus homólogos, …

INTERIORES … Oxígeno para Changoleón

Por Carlos López Arriaga Cd. Victoria, Tam.- En junio del año pasado, en plena efervescencia preelectoral, …

LETRAS PROHIBIDAS … Dámaso, nuevo líder de la UAT: Gobernador

Clemente Zapata M. El mensaje fue claro y profundamente contundente, cimbrando con su eco el …

OPINION ECONOMICA ….»INFLACIÓN MEXICANA Y SALUD FINANCIERA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía. De acuerdo a la evolución del Índice Nacional de Precios …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *